jueves, 10 de julio de 2014

Generalidades de la Cultura Wayuu

La Organización Social de los Wayuu se desarrolla a través de clanes (eiruku), una de las principales características que identifican la cultura Wayuu es el trabajo de la autoridad tradicional y un sistema autóctono de la administración de la justicia en donde se destaca el "pütchipü" o "palabrero", quien es el encargado de resolver los conflictos entre los distintos clanes.

El pastoreo constituye una actividad importante en el desarrollo económico de los Wayuu, sumado a esto las mujeres de la etnia se dedican a la artesanía generando productos como mochilas, chinchorros y otros accesorios que en la actualidad son reconocidos a nivel nacional e internacional.


La Danza o Baile Wayuu Yonna, es de mucho significado en la comunidad, se interpreta con un tambor o Kaasha, es parte de nuestra identidad y origen de la etnia, se presenta en distintos rituales propios de los Wayuu. Por otra parte el Jayeechi, que traduce "cantos", constituye el valor musical de los Wayuu y aflora en eventos sociales de la cultura, como por ejemplo en los velorios, estos cantos han servido para transmitir la historia de un pueblo desde tiempos inmemoriales.

Tomado de: www.flickr.com

Finalmente este blog, propone dirigir la atención a distintas identidades y saberes culturales de nuestra cultura wayuu, entre los cuales están El Tejido Artesanal, El papel del Palabrero, La Danza Wayuu y el Canto Wayuu. A continuación se muestran los link de cada uno de las anteriores temáticas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario